Estimados Amigos,
u00a0
Aquu00ed llega marzo, trayendo consigo dos grandes conmemoraciones. La primera: el Du00eda Internacional de la Mujer, para que reconozcamos el importantu00edsimo aporte que significan las mujeres en la sociedad y que en nuestra organizaciu00f3n son un ejemplo de liderazgo y acciu00f3n. Vaya mi saludo con gran admiraciu00f3n a todas las rotarias, rotaractianas e interactianas que han desarrollado proyectos de servicio durante esta pandemia, liderando con profesionalismo nuestros clubes y comitu00e9s del distrito.
Desde aquu00ed os invito tambiu00e9n a reflexionar sobre cu00f3mo podemos hacer de nuestra organizaciu00f3n un lugar mu00e1s diverso, equitativo e inclusivo, ya que actualmente un 23% de mujeres integran las filas rotarias. Esta cifra es mu00e1s igualitaria en Rotaract e Interact, pero aun asu00ed debemos generar juntos estrategias para aumentar el nu00famero de socias y crear mu00e1s posiciones de liderazgo integradas por mujeres.
Tambiu00e9n celebramos el 53u00ba aniversario de la fundaciu00f3n del primer club Rotaract en el mundo, por lo que del 8 al 14 de marzo se realizaru00e1 la u201cSemana Mundial de Rotaractu201d en donde los mu00e1s de 11.100 clubes Rotaract ejecutaru00e1n diversas actividades y proyectos para festejar la que hoy es una de las dos membresu00edas existentes en Rotary. Con el nuevo estatus de Rotaract, los mu00e1s de 212.000 rotaractianos en el mundo pasan a ser nuestros compau00f1eros en el servicio. Esta es la razu00f3n por la que, me permito instaros a que invitu00e9is a los miembros de vuestros clubes Rotaract a vuestras reuniones, a que organicu00e9is reuniones conjuntas y, sobre todo, a que conozcu00e1is sus testimonios y el desarrollo de los proyectos que ellos estu00e1n realizando en el distrito.
Como rotarios debemos ser sus mentores y mostrarles las infinitas oportunidades que existen en los clubes rotarios, para que asu00ed, el du00eda de mau00f1ana, continu00faen dentro de la familia rotaria. A este propu00f3sito, quiero citar a nuestro anterior presidente Holger Knaack, quien, en su mensaje presidencial del mes marzo pasado, nos comentaba que: u201cu2026No veo ninguna diferencia entre un club rotario y un club Rotaract, excepto quizu00e1s por la edad promedio. Muchos rotarios siguen considerando a Rotaract como nuestra organizaciu00f3n juvenil, pero yo lo veo de otra manera. Para mu00ed, son parte de nosotros, y son como nosotros. Para tener u00e9xito juntos, tenemos que respetarnos mutuamente, vernos como iguales. Veamos a los rotaractianos como lo que realmente son: estudiantes y lu00edderes ju00f3venes, pero tambiu00e9n gestores y empresarios de u00e9xito capaces de planificar, organizar y gestionaru2026u201d
Finalmente, me gustaru00eda hacer menciu00f3n del tema de este mes en el calendario rotario, u201cMes del Agua, Saneamiento e Higieneu201d, el cual es una de nuestras u00e1reas de interu00e9s y es parte de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Nos enfrentamos a nivel global una escasez hu00eddrica, ya que mu00e1s del 40% de la poblaciu00f3n del planeta no posee agua potable de calidad.
Trabajemos para desarrollar proyectos que permitan acercar este vital recurso a comunidades rurales y alejadas, ademu00e1s de apoyar a agricultores y pequeu00f1as empresas a que realicen un mejor aprovechamiento de este recurso a nivel agru00edcola y reduciendo tambiu00e9n la contaminaciu00f3n que afecta al agua potable. Eduquemos a estas comunidades locales para que logren una mejora en la gestiu00f3n del agua y saneamiento.
Siempre a vuestro servicio.
u00a0
Manuel u00c1ngel Menu00e9ndez Martu00ednez
Club Rotario de Oviedo
Gobernador del Distrito 2201
Rotary International
u00a0